Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha muy especial para recordar el valor de la lectura en nuestras vidas. Leer no solo es una forma de entretenimiento, sino también una ventana a mundos nuevos, una herramienta para aprender, y un puente que une generaciones.

 

¿Por qué es importante leer desde pequeños?

 

La infancia es una etapa clave para desarrollar el amor por los libros. Aquí te dejamos algunas razones:

  • Estimula la imaginación y la creatividad. Los cuentos permiten a los niños soñar, inventar y explorar sin límites.

  • Mejora el lenguaje y la expresión oral y escrita. Cuanto más se lee, más vocabulario se adquiere.

  • Fomenta la empatía y la comprensión del mundo. Al leer sobre otras culturas, emociones y situaciones, los niños aprenden a ponerse en el lugar del otro.

  • Desarrolla la concentración y la atención. La lectura requiere foco, lo que ayuda también en el rendimiento escolar.

Consejos para fomentar la lectura en casa y en la escuela

 

Crea un rincón de lectura acogedor: Un lugar cómodo, con buena luz y lleno de libros adecuados a su edad puede ser el comienzo de una gran aventura.

Haz de la lectura un hábito diario: Leer juntos antes de dormir o dedicar un rato cada tarde puede convertir la lectura en una rutina placentera.

Deja que elijan lo que leen: Respetar sus gustos literarios (cómics, cuentos, revistas…) hace que se sientan motivados.

Da el ejemplo: Si los adultos leen, los niños también querrán hacerlo. Leer en familia es una experiencia maravillosa.

Visita bibliotecas y librerías: Son lugares mágicos donde se puede descubrir un libro nuevo cada día.

Relaciona la lectura con otras actividades: Después de leer un cuento, pueden hacer un dibujo, dramatizar la historia o inventar un final alternativo.

Rate this post